Showman, actor, presentador de radio y televisión y monologuista. Este carismático maño al que todos recordamos por el Un, dos, tres… guarda muchas más sorpresas bajo la manga. Luis posa para nosotros en una divertida sesión en la que nos muestra su lado cómico pero también esa gran persona que se esconde detrás de él.
¿En qué momento de tu vida decides dedicarte al mundo de la comunicación?
La verdad es que no recuerdo haber querido dedicarme a otra cosa. Mis recuerdos siempre han ido unidos a los medios de comunicación y la interpretación. Como decía mi madre: “hijo mío, con lo buen estudiante que eres y que quieras ser titiritero…”
¿Qué proyectos tienes actualmente?
Afortunadamente tengo proyectos, que no es poco. Pero hoy por hoy, son papel y buenas voluntades. Algunos están más avanzados, otros menos… el tiempo dirá si prosperan o no.
Radio, cine, televisión ¿Qué te aporta cada uno y dónde te encuentras más cómodo?
En la radio eres tú, tu voz y un micrófono… sin duda tiene algo especial. En la televisión eres voz e imagen, poder comunicar sin hablar; me divierte mucho hacer tele. Y en el cine, o en el teatro, está la interpretación… el juego de ser alguien distinto a ti. Cada uno de ellos tiene algo que le hace único. La comodidad, en mi caso, me la da el proyecto en cuestión, no tanto el medio.
¿Te gustaría volver a la tele como presentador? ¿Qué tipo de programa te gustaría presentar?
Sí, claro. En los últimos años he seguido apareciendo en televisión, pero más como actor. Ha habido algunos proyectos para volver a presentar, pero no terminaron de salir o se han parado. El concurso es un género en el que me lo paso muy bien y me encuentro muy cómodo. Sería un fantástico reenganche.
Estamos acostumbrados a verte en comedia ¿Cómo te sienta el drama?
Un profesor de interpretación que tuve me decía: “siempre te llevas la escena a la comedia, porque es un terreno en el que te sientes seguro y te encuentras cómodo… tu trabajo está en profundizar en el drama”. Y le hice caso. Hoy en día, hacer drama es algo que me apasiona.
Sueño pendiente por cumplir.
Trabajar fuera de España. Lo que sucede es que aún tengo muchas cosas que hacer aquí, así que todo a su tiempo. No hay prisa.
3 virtudes y 3 defectos que te caractericen.
Hummmm… las virtudes deberían decirlas otros, pero bueno… quizá te destacaría mi optimismo ante la vida, que soy trabajador y mi sentido del humor. Y para los defectos, apunta que soy algo maniático, perezoso e impuntual.
¿Crees que tenemos Tv de calidad a día de hoy? ¿Qué le sobra y que le falta?
Creo que se hacen muy buenos programas: “Masterchef”, “Salvados”, “Tu cara me suena”… hay muchos más. Luego hay otros que, a mí, como espectador, no me seducen tanto. Quizá echo en falta más programas de “gran espectáculo” tipo el “Un, dos, tres”, “El juego de la Oca”… Esos programas que eran entretenimiento puro.
Háblanos de tu faceta como monologuista, ¿cómo surge?
Por casualidad. Como soy guionista, me apunté a un curso de técnicas de escritura de comedia para tener más recursos a la hora de escribir. El final del curso consistía en representar un monólogo que previamente habías escrito. Así que subí al escenario y lo hice. Me lo pasé tan bien que seguí escribiendo y actuando. Y hasta ahora.
Eres una persona muy activa en redes sociales, ¿qué te aportan como personaje público?
Es otra manera de estar conectado con la gente, e informado de lo que pasa. La inmediatez con la que se conocen las noticias en las redes sociales, twitter sobre todo, es asombrosa. Aunque haya que ser prudente antes de creerte todo lo que leas.
¿Cómo es un día en tu vida?
Depende de si trabajo o no, de si tengo que viajar, escribir… Hoy, por ejemplo, he llevado a mi hija al colegio por la mañana (me gusta llevarla y traerla si tengo la posibilidad), después he ido al gimnasio, del gimnasio a casa a trabajar un poquillo y comer después, por la tarde he recogido a mi hija del cole, ahora esta entrevista y en un rato carretera para actuar esta noche en Ponferrada.
¿Con quién te gustaría trabajar y por qué?
Hay mucha gente con la que me gustaría trabajar. Gente a la que admiro en su trabajo, de la que puedo aprender y/o con la que sé que voy a disfrutar. Compartir escena con Javier Cámara, o Luis Tosar, o Imanol Arias, o Antonio Banderas, por ejemplo, debe de ser un todo un regalo.
Fotos: Sergio Frías / Maquillaje: Virginia C. López / Estilismo: Slainte21Follow